Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

El Fibonacci Challenge

Imagen
 El juego va de sumar números entre sí deslizando unos con otros, haciendo la suma de esos números, el juego avanza mientras mayor cantidad vayas sumando, los números se suman con la cantidad sumada anterior a ella, 1+1=2+1=3+2=5+3=8+5=13, así sucesivamente. El juego finaliza cuando no puedes seguir sumando cantidades o ya no puedes mover los números con algún otro compatible. El único número que puedes unir consigo mismo es el número 1. La secuencia comienza con ese número, el 1. La serie de Fibonacci en esencia es infinita, ya que los números no acaban y se van sumando entre sí, haciendo una espiral perfecta infinita, lo que lo hace interesante. Tiene aplicaciones en la construcción y en la computación, al igual que el número áureo. Mi puntaje fue de 2,014. Serie de Fibonacci. 

Sudoku

Imagen
 El sudoku es un juego de análisis matemático, no es un juego de azar o adivinanzas, ya que requiere de cálculos de números y evitar repeticiones. Se me hizo algo sencillo aunque tuve unos errores al inicio, ya que los números estaban en posiciones equivocadas a donde debían estar. Principalmente me equivoqué porque en ocasiones olvidaba los números que ya había colocado en otras casillas. El sudoku se juega con números, hay una cuadrícula con 9 cuadros, dentro de cada uno hay divisiones de 3x3, en los cuales se colocan los números del 1 al 9 dentro de él, los números no se pueden repetir en las filas o columnas de 1x9, lo cual hace el juego más complicado. La dificultad en el juego aumenta mientras posea mayor ausencia de números ya colocados dentro del tablero. Aquí mi tiempo más corto y el que hice para resolver el juego de arriba.

Experimento de Termofluidos

Imagen
 Nuestro experimento hace referencia a lo que sucede en el espacio con las diferentes temperaturas a las que se exponen los cuerpos en él, además de las diferencias de presión en el vacío y en la Tierra, y como se abastecen de agua los astronautas de la ISS o Estación Espacial Internacional, que orbita la Tierra. El nombre del experimento es Termofluidos Materiales: Jeringa de 10mL Agua tibia a 45°C Procedimiento Introducir 5 mL del agua tibia a la jeringa, tapar el émbolo de entrada de líquido y jalar la jeringa al mismo tiempo. Esto produce una reacción dentro de la jeringa.  Resultados El agua dentro de la jeringa empieza a hervir por la reacción de vacío que ocurre dentro de ella, esto debido a las diferencias de presión dentro y fuera de la jeringa sin importar la temperatura del líquido. 1. ¿Por qué hierve el agua en la jeringa a menor temperatura? Por la presión del vacío en la jeringa 2. ¿Cuáles son los parámetros clave para hacer hervir el agua?  Que mientras men...